3.- Diabetes tipo 2

Definición

Este tipo de diabetes engloba a aquellos pacientes que, si bien segregan insulina en mayor o menor medida (a diferencia del paciente con diabetes tipo 1), presentan una resistencia a la misma. Es el tipo de diabetes más común, y generalmente aparece en la edad adulta, más concretamente a partir de los 40 años.

Como hemos dicho antes, este tipo de diabetes se caracteriza porque el cuerpo puede producir insulina, pero o bien esta no es suficiente, o bien el cuerpo no puede responder a sus efectos, dando lugar a una acumulación de glucosa en sangre, es decir: hiperglucemia.

Gran parte de las personas con diabetes tipo 2 no son conscientes de su enfermedad durante mucho tiempo, ya que los síntomas pueden tardar años en ser reconocidos, pero durante este tiempo el cuerpo está siendo dañado por los elevados niveles de glucosa en sangre.

Respecto al tratamiento, la mayoría de pacientes con diabetes tipo 2 no requieren dosis diarias de insulina, muchas personas pueden controlar su enfermedad mediante la dieta, el ejercicio, y medicación oral (pastillas). Sin embargo, pueden llegar a necesitar insulina, al igual que las personas con diabetes tipo 1.

Si usted tiene diabetes tipo 2, necesitará controlar su glucosa (con la ayuda de un glucómetro), adaptar su alimentación y realizar ejercicio con frecuenta. Tal vez necesite inyectarse insulina, lo cual no implica que su enfermedad haya empeorado o su control sea peor, de hecho, la insulina es una herramienta de gran utilidad para tomar el control de nuestra diabetes.

Volver