SORTEO ENTRADAS BAXI FERROL

Volvemos a sortear una entrada doble para el próximo partido del BAXI Ferrol frente al Lointek Gernika Bizkaia en A Malata, el sábado 23 de febrero a las 19:00 horas.

Sólo tienes que ser soci@ de ADF y enviarnos un correo indicando tu nombre completo y un teléfono de contacto a sorteo@diabeticosferrolterra.org

Tienes hasta el jueves 14 para participar!!!! Anímate!!!

FB_IMG_1549474834745

¡GANADORA ENTRADA BAXI FERROL!

Ya tenemos ganadora para las entradas del BAXI Ferrol para este sábado!!!!.

Aurora Sanjurjo Taibo Socia número 601 .

Enhorabuena!!!

Esperamos que disfrutes del partido este sábado y que las chicas del BAXI Ferrol nos regalen a todos una victoria.

ENTRADAS BAXI FERROL

Empezamos el año sorteando una entrada doble, entre tod@s nuestr@s soci@s, para el próximo partido del BAXI Ferrol en A Malata el 2 de febrero a las 19:00 horas.
Quieres participar? Solo tienes que enviarnos un correo indicando tu nombre completo y un teléfono de contacto a sorteo@diabeticosferrolterra.org
Tienes hasta el lunes 28 para participar!!!! Anímate!!!

IMG_1963

DIABETES EN LA MOCHILA – 29 DE SEPTIEMBRE

El pasado sábado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de escuchar la experiencia de Susana Ruiz en la montaña con el plus añadido de llevar la diabetes en la mochila. No podemos más que darle las gracias por tener el placer de comprobar que Los sueños no tienen cima.

A continuación, y de la mano del Club de Montaña Ferrol, hicimos un pequeño recorrido hasta el dique de A Cabana por una zona muy ligada al deporte como es A Malata, al mismo tiempo que pudimos conocer un poco de historia de esa parte de la ciudad. No los perdáis de vista porque tienen actividades de lo más interesantes. 

Sólo podemos dar las gracias a todos los asistentes, al Concello de FerrolObra Social «la Caixa»«, Carrefour FerrolGluc Up 15, Dexcom y a Asociación Veciñal de Canido porque sin todos ellos no podríamos hacerlo.

 

Diabetes y colegio

Con la vuelta al cole y en el momento del debut son muchas las dudas que surgen a las familias en lo que respecta a la atención del niño en colegios/institutos.

¿Debo informar al centro escolar que el niñ@ tiene diabetes?

Si, es importante que todo personal docente y no docente en contacto con el niñ@ conozca la condición del niño y sepa cómo actuar ante las determinadas circunstancias que se presentan en el día a día como una hipoglucemia o una hiperglucemia. Para ello, pueden recurrir a nuestra asociación, la cual dispone de personal especializado que explicará que es la diabetes, como actuar ante hipoglucemia/hiperglucemia, como gestionar las horas de educación física o la hora del comedor (si, los alumnos con diabetes pueden quedarse a comer en el centro). Así mismo también se enseña al profesorado a hacer una prueba de glucosa y a administrar glucagón.

¿Qué puedo hacer yo como padre para ayudar a la integración de mi hij@?

A la hora de reunirse con el profesorado debes ir con la idea de que con quien vamos hablar lo más seguro es que no sepa nada de diabetes o la información que tenga sea en base a la diabetes del abuelo que nada tiene que ver con la diabetes tipo 1 que tiene el alumn@. Por esto debemos aportar información clara y concisa, fácil de entender e interpretar.

 En el punto 7 de la Addenda de Diabetes http://www.edu.xunta.gal/portal/sites/web/files/content_type/learningobject/2017/07/03/f9eb167541e6c9f87580ada16b481e64.pdf  encontramos unas “Fichas de control” que pueden sernos útiles a la hora de hacer la guía de actuación individualizada del niñ@. También es importante añadir los números de teléfono de AMBOS padres o de los familiares que puedan resolver cualquier duda que surga en un momento dado.

Por otra parte, aunque el alumno lleve su mochila con todo lo necesario para el día en la escuela debe tener un “kit de repuestos”en el centro:

  • Glucómetro de repuesto
  • Pilas/cargador para el glucómetro habitual
  • Tiras de repuesto (aconsejable apuntar la fecha de caducidad de estas en casa)
  • Pinchador y lancetas
  • Glucómetro medidor de cuerpos cetónicos y tiras
  • Agujas e insulina
  • Glucagón (recomendable en nevera pero también puede estar hasta 18 meses fuera de la nevera si no se sobrepasan los 25ºC)
  • Hidratos rápidos: zumos, azúcar, geles/pastillas de glucosa…
  • Hidratos lentos como galletas.

¿Y si el centro escolar no se muestra colaborativo?

En Galicia tenemos un protocolo de Protocolo de urxencias sanitarias e enfermidade crónicahttp://www.edu.xunta.gal/portal/sites/web/files/content_type/learningobject/2017/07/03/171469d95a9a66b0ac0f2344ad219fef.pdfy una Addenda de diabetehttp://www.edu.xunta.gal/portal/sites/web/files/content_type/learningobject/2017/07/03/f9eb167541e6c9f87580ada16b481e64.pdf.

Además en el momento que la familia comunica al centro la condición de diabetes este debe activar el “Programa de Alerta Escolar” http://www.edu.xunta.gal/portal/node/371. Este programa es obligatorio activarlo en menores de 16 años. Sabremos que está activa cuando la familia reciba una llamada del 061 para confirmar los datos.

Además el centro no puede negar la asistencia del alumn@ a excursiones y otras actividades que organice y buscará la forma, junto con los padres, de que el niño pueda ir: un profesor/cuidador encargado, permitir que el padre vaya a la excursión o esté cerca del lugar.

 

La Asociación de Diabetes Ferrolterra lleva más de 25 años ha disposición de familias y colegios para ayudar a la integración del niñ@ con diabetes en colegio/instituto.

Los sueños no tienen cima

El sábado 29 de septiembre tenemos con nosotros a Susana Ruiz Mostazo (Los sueños no tienen cima), quien nos hablará de sus expediciones en Nepal, Kilimanjaro o Toubkal (donde se encuentra ahora mismo). Una charla de lo más interesante si tenemos en cuenta que Susana tiene diabetes tipo 1 desde hace 25 años.

Gracias a Club de Montaña Ferrol  Concello de Ferrol Asociación Veciñal de Canido Obra Social «la Caixa», Carrefour Ferrol y demás empresas por su colaboración en eata actividad

Os esperamos!!!

IMPRESCINDIBLE inscripción
 
20180910_151201

PRESENTACIÓN MONITORIZACION CONTINUA DEXCOM Y NOVEDADES

El próximo sábado 23 de junio a las 11:00 horas en el Hotel Almirante (Ferrol) tendremos la oportunidad de conocer todos los detalles del Sistema de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) Dexcom. La MCG nos permite conocer nuestra glucemia en cualquier momento sin necesidad de nosotros realizar ninguna acción y que nuestros familiares puedan hacernos un seguimiento ya que este sistema está continuamente mandando información al receptor, el cual puede ser un dispositivo extra o el móvil. Además nos permite saber la tendencia de nuestra glucosa y configurar alarmas de hipoglucemia, hiperglucemia y cambios bruscos de glucemia.

A continuación desde Lifescan nos presentarán la app One Touch Reveal, una app que permite subir los datos de nuestro glucómetro a una plataforma web a la que puede tener acceso nuestro endocrino.

Contaremos también con GlucoUp, #impulsatuenergia. Una gama de productos de glucosa (tabletas masticables, gel, zumo…) para ayudar a recuperarnos de las hipoglucemias.

Terminaremos la mañana escuchando la experiencia de diversos pacientes con Cartera Frio (para transportar la insulina en condiciones óptimas de temperatura), Genteel (pinchador indoloro) y Tickleflex (sistema de ayuda a la administración de insulina).

mix diabetes

CAMPAMENTO PARA NIÑOS Y JÓVENES CON DIABETES 2018

La Asociación de Diabéticos Ferrolterra os invita a su Campamento Verano 2018 para niñ@s  y jóvenes con diabetes del día 10 al 17 de Julio.
 
Elegimos Portonovo (Pontevedra), por su buen tiempo y porque nuestro campamento está orientado a actividades acuáticas: surf, kayak, iniciación al buceo, una visita a las Illas Ons, juegos en la playa, veladas nocturnas y muchas más actividades. Nos alojaremos en el Colegio Plurilingue Abrente, durante los 8 días, buenas instalaciones para el campamento y un muy buen servicio de cocina .
 
Como siempre nuestro equipo médico formado por endocrin@s, pediatra y enfermer@s estarán 24 horas atentos a que todo vaya genial. La empresa Ayuko con su monitores de tiempo libre y su amplia experiencia en nuestros campamentos para niños y niñas con diabetes, nos organizarán y animarán en las actividades para pasarlo en grande. 
 
Como sabemos que ir solo a un sitio nuevo donde no tienes amigos no siempre es fácil, puedes traer a tus herman@s o amigos al campamento.
 
Cualquier miembro de las Asociaciones que forman la FEDE están invitados a asistir al campamento. Pero si no eres de ninguna Asociación de pacientes con diabetes también puedes venir si tienes diabetes .
 

¿TE APETECE VENIR? ¿QUÉ TIENES QUE HACER?

POR FAVOR, LEE DETENIDAMENTE LAS BASES

 

Tienes hasta el 10 de junio para cubrir la ficha de pre-inscripción y la ficha médica con todos los datos que te pedimos y enviárnosla por correo electrónico a la dirección campamento@diabeticosferrolterra.org, o si lo prefieres:

ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS FERROLTERRA

c/ Río Vespasante, 15 bajo

15572 NARÓN (A CORUÑA)

Aviso: cambio importante en la fecha de finalización de las pre-inscripciones!!! Aún tenéis hasta el 10 de junio para presentarlas

– BASES